COLABORA

VISÍTANOS | TRABAJA CON NOSOTROS

COLABORA

LO ÚLTIMO

Actividades de educación ambiental “Curso 2024/2025”

La Fundación Oso de Asturias ofrece a los centros educativos asturianos, un Programa de Educación Ambiental a desarrollar en el entorno de la comarca de los Valles del Oso, durante tres días / dos noches, en estancia completa.

1992

Creación de
la fundación

+20

Entidades y colaboradores

Conservación del
oso pardo cantábrico

¿Nos conoces?

La Fundación Oso de Asturias (FOA) tiene como fin promover y desarrollar actividades dirigidas a la conservación del oso pardo cantábrico y de su hábitat. Fue creada en el año 1992 por varias entidades asturianas sensibilizadas ante el inminente peligro de extinción que amenaza al oso pardo en España, con el fin de intervenir activamente en la protección de esta especie tan representativa de la fauna silvestre de la Cordillera Cantábrica.

Fundación Oso de Asturias

Cultura, conservación y compromiso con la biodiversidad

Cuadrículas de 5x5km con presencia de oso detectadas en el periodo entre 2013-2021.

Díaz Fernández et al. 2023

MÁS DE 17.000 KM2

El territorio del oso

El oso pardo cantábrico se distribuye principalmente a lo largo de la Cordillera Cantábrica y sus estribaciones, ocupando un área de alrededor de 17.000 km².

La especie está presente en cuatro comunidades autónomas: Principado de Asturias, Cantabria, Castilla y León y Galicia. Tradicionalmente, esta población se ha dividido en dos subpoblaciones, la occidental y la oriental, separadas por un área de alrededor de 50 km conocida como corredor interpoblacional. En los momentos más críticos para la especie, estas subpoblaciones estaban completamente aisladas.

Sin embargo, en los últimos años, los estudios genéticos han demostrado la existencia de intercambio de individuos entre ambas subpoblaciones. Este hallazgo, junto con el aumento de las observaciones de individuos a lo largo del corredor, incluyendo algunos casos de osas con crías, sugiere que podríamos empezar a considerar a esta población como una sola en ciertos aspectos.

Noticias recientes de la Fundación Oso de Asturias

Explora las últimas novedades

Sumérgete en nuestras últimas historias y novedades.

¡AMPLIA TUS CONOCIMIENTOS!

Cuaderno de campo

Una ventana abierta a la naturaleza y la vida.

Colabora con nosotros

Cuida del oso pardo
y su hábitat

Puedes realizar una aportación a nuestra organización que será destinada a nuestras actividades y proyectos. Tu compromiso y el de otros partícipes son una buena manera de ayudar en la conservación de la naturaleza y la vida animal.

Número de cuenta ES34 2080 0776 0530 4004 4980