COLABORA

VISÍTANOS | TRABAJA CON NOSOTROS

COLABORA

Oso Polar

Vive en las zonas árticas de Alaska, Canadá, Noruega, Rusia y Groenlandia. Evolucionado desde el oso pardo, es el que alcanza mayor peso, hasta los 800 kg Excepcionalmente se han encontrado ejemplares de 1.000 kg Es de color blanco, destacando el negro brillante del hocico. Los pelos están huecos, lo que facilita la absorción de calor del sol y la flotabilidad. Se alimenta de focas, peces, aves, huevos, carroña, cangrejos, bivalvos, estrellas de mar,  [Fundación Oso de Asturias] setas, hierbas, bayas y algas. Es el mayor carnívoro terrestre. Sus molares son afilados. Los machos son mucho mayores que las hembras. Son diurnos. Los machos hibernan (semiletargo) de noviembre a enero y las hembras de noviembre a marzo. Excavan su cueva en el hielo, salvo en alguna zona de Alaska, que lo hacen en tierra. Las hembras suelen parir dos crías, que permanecen con la madre hasta los dos años de edad. Cuanto más al norte, más tiempo pasan las crías con la madre, llegando a los tres años. La lactancia abarca los primeros 20 meses de vida. La madurez se alcanza a los 6 años. El área de campeo llega a superar el millar de kilómetros cuadrados.